En el artículo “Who Won the Recession?” de Daniel Gross, se explica cómo la multinacional McDonald’s, en plena crisis del 2008, logró un crecimiento superior al de años anteriores.
Lo que hicieron, según Gross, fue:
- Atraer a consumidores que, debido a la crisis, dejaron de asistir a restaurantes caros. Para esto, mejoraron su menú «gourmet».
- Mantener a su base tradicional de clientes, ofreciendo mejores promociones sin reducir precios.
- Captar nuevos clientes al crear un nicho diferente a su negocio principal: los McCafé.
- Expandirse en mercados fuera de los Estados Unidos, enfocándose en Europa y Asia, donde la crisis fue menos pronunciada.
Gross concluye que es crucial entender el entorno (diagnóstico adecuado) y diseñar una estrategia acorde.
Hoy, nuestro país enfrenta tiempos difíciles, con consumidores cautelosos, baja inversión extranjera y nacional. Sin embargo, es importante ver con optimismo las oportunidades que surgen en tiempos de crisis. Para ello, recordemos estrategias simples y concretas que pueden ayudarnos a vender más, incluso en tiempos adversos:
- SÉ EFECTIVO: Haz tu tarea. Antes de contactar a un cliente, investiga quién es la persona adecuada para negociar. La preparación se percibe y aumenta las probabilidades de éxito. La prospección efectiva y la atención a la coyuntura son clave.
- CUMPLE LO QUE PROMETES: Mi abuela decía: «más rápido cae un mentiroso que un ladrón». No hay nada peor que una empresa que no cumple. Seamos siempre honestos, cumplir promesas genera confianza y lealtad, ya que es fácil perder un cliente por incumplimientos.
- DOMINA LOS DETALLES: Escucha a tu cliente, formula preguntas inteligentes y conoce sus expectativas. Descubre qué lo motiva, qué le apasiona, y ajusta tu discurso a esa realidad. Los detalles pueden estar en cómo redacta un correo o qué hace con tu tarjeta de presentación.
- COMPROMÉTETE: Así como los padres buscan profesores comprometidos para sus hijos, las empresas deben aspirar a lo mismo. Involúcrate en tu trabajo, haz que se note tu pasión y compromiso, y lidera con el ejemplo.
- AMPLÍA TU RED DE CONTACTOS: Nos parecemos a las cinco personas con las que más interactuamos. Rodéate de personas que te impulsen a crecer y a salir de tu zona de confort. El networking es clave para ampliar tus oportunidades y mejorar tus resultados.
Mientras muchos se quejan de la situación actual, en FORMACCION, seguimos promoviendo el conocimiento en el país. Creemos que los profesionales bien preparados son aquellos que, en lugar de ver dificultades, encuentran oportunidades y ganancias, siempre conscientes de los riesgos y amenazas. La formación adecuada es clave para tomar decisiones acertadas y enfrentar los desafíos con optimismo y capacidad.