Programa de Intraemprendimiento e Innovación

  • ¿Cómo crear nuevos modelos de negocio dentro de la empresa?

Este programa está diseñado para fortalecer las capacidades de innovación dentro de las organizaciones, a través del desarrollo de proyectos intraemprendedores que aprovechan recursos internos para generar nuevos modelos de negocio. Los participantes aprenderán a identificar oportunidades, validar ideas, gestionar el riesgo y fomentar una cultura organizacional que respalde la creatividad y la transformación.

 


Modalidad y metodología

  • 100% asincrónico y autodirigido: Estudia a tu ritmo, sin clases en vivo ni fechas fijas.
  • Acceso permanente: Desde la inscripción tendrás acceso ilimitado al contenido, actualizaciones y mejoras.
  • Monitoreo académico: El equipo responde comentarios y dudas en un plazo máximo de 24 horas.
  • Evaluaciones por módulo: Mini tests tras cada unidad para reforzar conceptos clave.
  • Evaluación final obligatoria: 10 preguntas para obtener tu diploma.
  • Diploma oficial sin costo adicional, disponible en la sección de certificados.
  • Actualización bimestral del contenido, sin costos extras.

 


Objetivos:

  1. Comprender los principios fundamentales del intraemprendimiento y cómo se diferencia del emprendimiento externo.
  2. Identificar oportunidades de negocio dentro de la empresa utilizando un enfoque intraemprendedor.
  3. Crear y validar modelos de negocio innovadores dentro del marco corporativo actual.
  4. Fomentar una cultura organizacional que respalde la creatividad y el riesgo calculado.
  5. Gestionar el riesgo y medir el impacto del intraemprendimiento en la competitividad de la empresa.

Lo que aprenderás:

  1. Definición y fundamentos del intraemprendimiento.
  2. Cómo identificar y desarrollar oportunidades de negocio dentro de la empresa.
  3. Creación de modelos de negocio usando herramientas como el Business Model Canvas.
  4. Técnicas para gestionar el riesgo y validar ideas intraemprendedoras.
  5. Estrategias para fomentar una cultura de innovación y liderazgo intraemprendedor.
  6. Cómo medir el impacto del intraemprendimiento en el crecimiento y competitividad de la empresa.

Requisitos o conocimientos previos:

  • Conocimiento intermedio en gestión empresarial, innovación o liderazgo.
  • Familiaridad con conceptos de creatividad, estrategia corporativa y trabajo en equipo.
  • Experiencia previa en toma de decisiones o roles gerenciales dentro de una empresa es deseable, pero no obligatorio.

 

CONTENIDO ACADÉMICO:

  1. Introducción al intraemprendimiento
    • Definición de intraemprendimiento: qué es y cómo se diferencia del emprendimiento externo.
    • Ventajas de promover el intraemprendimiento dentro de la organización.
    • Casos de éxito de intraemprendimiento en empresas globales.
  2. Identificación de oportunidades internas para nuevos modelos de negocio
    • Cómo identificar problemas internos que pueden transformarse en oportunidades de negocio.
    • Herramientas de análisis estratégico para detectar nuevas oportunidades dentro de la empresa.
    • Uso de metodologías como el Design Thinking para explorar soluciones innovadoras.
  3. Creación de nuevos modelos de negocio dentro de la empresa
    • Uso del Business Model Canvas para desarrollar modelos de negocio internos.
    • Ejemplos prácticos de cómo empresas han generado nuevos negocios utilizando sus recursos existentes.
    • Integración de nuevas ideas al modelo de negocio central de la empresa.
  4. Cultura empresarial y liderazgo para el intraemprendimiento
    • Cómo fomentar una cultura organizacional que apoye la innovación y el riesgo calculado.
    • El rol del liderazgo en la creación de un entorno que favorezca el intraemprendimiento.
    • Estrategias para crear un espacio seguro donde los empleados puedan experimentar y aprender.
  5. Gestión del riesgo y validación de ideas intraemprendedoras
    • Técnicas para validar rápidamente nuevas ideas de negocio con el mínimo de recursos.
    • Herramientas ágiles para la iteración rápida de ideas (Lean Startup y MVP).
    • Cómo manejar el riesgo y fracaso en la cultura empresarial, y aprender de los errores.
  6. Impacto del intraemprendimiento en la competitividad de la empresa
    • Cómo el intraemprendimiento puede mejorar la competitividad en mercados altamente disruptivos.
    • Evaluación del impacto financiero y operativo de los nuevos proyectos de negocio.
    • Sostenibilidad de los nuevos modelos de negocio a largo plazo dentro de la empresa.

 

Actividades complementarias:

  • Role-playing: Deberás desarrollar un escenario donde presentas una idea de intraemprendimiento a un equipo directivo, simulando una junta directiva. En este ejercicio, aplicarás técnicas de comunicación efectiva y persuasión para «vender» la idea a los stakeholders.
  • Autoreflexión: Ejercicio práctico donde tendrás que reflexionar sobre oportunidades reales dentro de tu empresa, identificando al menos una iniciativa de intraemprendimiento que podrías desarrollar y qué modelo de negocio utilizarías.
  • Quiz: Al finalizar cada sección, tendrás un mini test de 5 preguntas de opciones múltiples para medir su entendimiento de los conceptos clave.

Evaluación y Certificación

  • Evaluación final obligatoria: 10 preguntas para verificar el dominio de contenidos.
  • Diploma oficial sin costo adicional, disponible en la sección de certificados de tu perfil.
  • Actualización permanente del contenido: El curso se actualiza cada bimestre sin costo adicional para los inscritos.
intraemprendimiento

Inscríbete sin costo a este y todos nuestros cursos desde $5 al mes con un Plan de Formacción.

Inversión (con plan) SIN COSTO Inversión (sin plan) $50 Duración 20 horas Diploma SI Modalidad Online Asincrónica Nivel Todos los niveles Idioma Español 1726 Estudiantes Última Actualización 07/04/2025

Te podría interesar:

¡Accede SIN COSTO por 7 días!

Crea tu cuenta ahora y disfruta acceso ilimitado a todos nuestros cursos online sin pagar ni un centavo.

Crear Cuenta