Introducción a las Metodologías Ágiles: Scrum y Kanban
-
Aprende conceptos básicos de las metodologías ágiles Scrum y Kanban y cómo aplicarlas para mejorar la eficiencia, la colaboración y la gestión de proyectos.
Este curso introduce a los jóvenes en las metodologías ágiles más utilizadas en el mundo profesional. Aprenderás los principios del desarrollo ágil, cómo funcionan Scrum y Kanban y de qué manera aplicar estas prácticas en proyectos reales para trabajar de forma flexible, visual y eficiente, incluso sin experiencia previa.
Dirigido a
Jóvenes de 15 a 21 años que están dando sus primeros pasos en el mundo profesional y desean conocer y aplicar metodologías ágiles para gestionar proyectos de forma práctica y actual.
Lo que aprenderás
-
Los principios fundamentales del desarrollo ágil y los valores del Manifiesto Ágil.
-
Cómo funciona Scrum: roles clave, eventos y artefactos.
-
El funcionamiento de Kanban: visualizar el flujo de trabajo y gestionar tareas con tableros.
-
Las diferencias clave entre Scrum y Kanban y cómo combinarlas según el proyecto.
-
Estrategias para implementar metodologías ágiles en proyectos reales y herramientas digitales para facilitarlas.
-
Autoevaluación y retroalimentación para identificar áreas de mejora y ajustar tu desempeño.
Información Adicional
-
Modalidad: Online Asincrónico con sesión en vivo vía Zoom.
-
Duración total: 10 horas (8 horas en plataforma y 2 horas en vivo).
-
Evaluación final: Evaluación de 10 preguntas de opción múltiple para reforzar los aprendizajes clave. Se permiten intentos ilimitados para priorizar el aprendizaje continuo.
-
Diploma digital: Al finalizar podrás descargar tu diploma oficial en la sección “DIPLOMAS” de tu perfil, personalizado con nombre completo, duración total y fecha de aprobación, con verificación QR.
- 11 secciones
- 10 lecciones
- De por vida
- Módulo 1Conocerás los orígenes de las metodologías ágiles, los principios del manifiesto ágil y por qué estas metodologías son ampliamente adoptadas en el mundo de la gestión de proyectos.1
- Módulo 2En este tema exploraremos los principios que sustentan Scrum, los roles principales (Scrum Master, Product Owner y equipo de desarrollo), y la estructura básica que sigue un proyecto basado en Scrum.1
- Módulo 3Aprenderás los eventos clave de Scrum, cómo se organizan los sprints, qué sucede en las reuniones diarias (Daily Standups), y cómo las retrospectivas ayudan a mejorar el rendimiento del equipo.1
- Módulo 4Veremos cómo gestionar los artefactos de Scrum, desde el backlog de producto hasta los incrementos y cómo estos ayudan a organizar y priorizar el trabajo de manera eficiente.1
- Módulo 5En este módulo, profundizaremos en los principios de Kanban, cómo visualizar el flujo de trabajo con tableros Kanban y cómo gestionar el trabajo de forma continua mediante la optimización de procesos.1
- Módulo 6Verás cómo implementar y gestionar un tablero Kanban para hacer el seguimiento de tareas, limitar el trabajo en progreso (WIP) y mejorar el flujo de trabajo para mayor eficiencia.1
- Módulo 7Exploraremos las diferencias clave entre Scrum y Kanban, y discutiremos en qué tipo de proyectos o equipos es más conveniente usar una metodología u otra, e incluso cómo combinarlas.1
- Módulo 8Veremos ejemplos prácticos de cómo implementar metodologías ágiles en proyectos reales, además de herramientas digitales que facilitan su uso, como Jira, Trello, y otros tableros ágiles.1
- Módulo 9Practicarás lo aprendido en un entorno simulado.1
- Módulo 10Breve repaso de los puntos clave para identificar patrones personales y aplicar mejoras.1
- Evaluación FinalEvaluar la comprensión de los conceptos teóricos y la capacidad de aplicarlos en escenarios prácticos.1
Inscríbete sin costo a este y todos nuestros cursos desde $5 al mes con un Plan de Formacción.
Inversión: $20
Te podría interesar:
-
Todos los niveles
-
Todos los niveles
-
Todos los niveles
-
Todos los niveles
- © 2025 | FORMACCIÓN es marca registrada de SkillWave USA. Todos los derechos reservados.