Data Analytics para Ejecutivos No Técnicos
-
Jueves, 11 de diciembre - 19h00 a 21h00
Este programa está diseñado para líderes y tomadores de decisiones que necesitan interpretar datos, generar insights y supervisar procesos analíticos sin involucrarse en la parte técnica. A través de un enfoque accesible y orientado al impacto, los participantes aprenderán a transformar datos en decisiones estratégicas, dominar el lenguaje del análisis y liderar equipos con mayor claridad y enfoque basado en evidencia.
Objetivos del curso:
- Comprender los principios clave del análisis de datos aplicados a la gestión.
- Aprender a leer, interpretar y utilizar dashboards y reportes ejecutivos.
- Conocer las preguntas correctas que deben guiar cualquier proceso analítico.
- Tomar decisiones basadas en datos sin depender completamente de perfiles técnicos.
Lo que aprenderás:
- Fundamentos del análisis de datos explicado en lenguaje ejecutivo.
- Diferencia entre métricas, KPIs e insights.
- Cómo leer dashboards y extraer conclusiones estratégicas.
- Modelos de visualización para presentaciones de alto nivel.
- Buenas prácticas para liderar proyectos basados en datos.
Dirigido a:
Profesionales que ocupan roles de liderazgo o dirección de equipos, interesados en integrar el análisis de datos en su toma de decisiones diaria sin requerir habilidades técnicas.
Estructura del curso y contenidos
Módulo 1: ¿Qué es Data Analytics y por qué importa al liderazgo?
- El valor estratégico del análisis de datos
- Datos vs. información: qué busca un líder
- Casos de éxito en decisiones basadas en evidencia
- Introducción a conceptos clave en lenguaje ejecutivo
Módulo 2: KPIs, métricas e indicadores: cómo interpretarlos
- Cómo construir e interpretar indicadores clave
- Métricas accionables vs. decorativas
- Errores comunes en la lectura de reportes
- Selección inteligente de KPIs por área funcional
Módulo 3: Dashboards para la toma de decisiones
- Cómo leer un dashboard sin perderse
- Qué preguntas debe responder un panel de control
- Visualización efectiva de datos para no técnicos
- Lectura de tendencias, alertas y anomalías
Módulo 4: Cómo liderar desde los datos (sin ser técnico)
- Qué debe preguntar un líder a su equipo de analítica
- Limitaciones comunes en proyectos basados en datos
- Sesgos cognitivos y cómo evitarlos en la toma de decisiones
- Casos reales de liderazgo basado en evidencias
Módulo 5: Presentaciones ejecutivas basadas en datos
- Cómo estructurar un argumento con respaldo numérico
- Herramientas visuales para persuadir con datos
- Cuándo usar gráficos, tablas o narrativas
- Plantillas para presentaciones de alto impacto
Módulo 6: Sesión en vivo con experto – Simulación de decisión ejecutiva basada en datos
- Análisis conjunto de un dashboard real
- Simulación de toma de decisiones con datos incompletos
- Preguntas clave que debe formular un líder no técnico
- Recomendaciones finales para liderar con visión analítica
Información logística del curso
- Modalidad: Online
- Duración total: 10 horas
- Online, en vivo, vía Zoom: 2 horas de práctica intensiva
- Virtual (plataforma): 8 horas de trabajo autónomo teórico asincrónico
- Fecha: Jueves, 11 de diciembre de 2025
- Horario de la Clase Online: 19h00 a 21h00
Evaluación final
- Al finalizar el curso, se incluirá una evaluación de opción múltiple con 10 preguntas, diseñada para reforzar los aprendizajes clave.
- El participante deberá aprobar esta evaluación para obtener el diploma correspondiente.
- Se permitirán intentos ilimitados (retakes), priorizando el aprendizaje continuo.
Diploma de Aprobación
Todos los cursos incluyen un diploma personalizado, que contiene:
- El nombre completo del participante.
- La duración total del curso en horas.
- La fecha de aprobación.
- El título exacto del curso.
- 2 Sections
- 1 Lesson
- Duración
- CURSO ONLINE1
- CONTENIDO ACADÉMICO Y COMPLEMENTARIO0

Freddy Garcia
Economista con mención Gestión Empresarial. Máster en Econometría Aplicada por la Universidad de Lancaster (Inglaterra) y en Data, Economía y Desarrollo de Políticas Públicas en el MIT (USA).
Es Chief Economist de Andersen en Ecuador. Fue consultor del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Fue viceministro y asesor en el Ministerio de Economía y Finanzas. Además, dirigió el área de Investigación y Proyectos en la Cámara de Comercio de Guayaquil y el área de Estudios Económicos y Estadísticos en una reconocida consultora. Fue miembro del Comité de Calificación de Riesgos en Summaratings y analista de riesgos macroeconómicos.

Inscríbete sin costo a este y todos nuestros cursos desde $5 al mes con un Plan de Formacción.
Te podría interesar:
-
Todos los niveles
-
1126 Estudiantes
-
Todos los niveles
-
Todos los niveles
-
1324 Estudiantes
-
Todos los niveles
-
Todos los niveles
-
1017 Estudiantes
-
Todos los niveles
- © 2025 | FORMACCIÓN es marca registrada de SkillWave USA. Todos los derechos reservados.