Introducción a la Gestión de Proyectos Ágiles con Scrum
-
Aprende a gestionar proyectos de forma ágil con Scrum, optimizando colaboración, productividad y calidad mediante sprints, backlog y herramientas digitales.
Este curso proporciona una comprensión sólida de la metodología Scrum, permitiendo a los participantes gestionar proyectos de manera ágil. A través de la aplicación de principios ágiles, se busca mejorar la colaboración, flexibilidad y calidad de los resultados en los equipos de trabajo.
Objetivos
- Comprender los principios fundamentales de las metodologías ágiles y su enfoque iterativo.
- Identificar y aplicar los roles, artefactos y eventos clave dentro del marco de Scrum.
- Diseñar y gestionar un backlog de producto eficaz para priorizar tareas estratégicamente.
- Implementar sprints y revisiones para optimizar la calidad de los entregables.
- Aplicar Scrum para mejorar la eficiencia, la productividad y la colaboración en equipos de trabajo.
Lo que aprenderás
- Fundamentos de las metodologías ágiles y Scrum: Historia, principios y beneficios.
- Gestión del backlog de producto: Cómo priorizar tareas y adaptarlas a los objetivos del proyecto.
- Planificación e implementación de sprints: Métodos para estructurar iteraciones de trabajo efectivas.
- Fomento de la colaboración en equipos ágiles: Estrategias para mejorar la comunicación y la productividad.
- Uso de herramientas digitales: Aplicación de plataformas como Jira, Trello y Asana en la gestión ágil de proyectos.
Dirigido a
- Gerentes de proyectos y líderes de equipo que desean mejorar la planificación y ejecución de proyectos con un enfoque ágil.
- Desarrolladores, diseñadores y profesionales de TI que trabajan en entornos de desarrollo de software y productos digitales.
- Emprendedores y startups que buscan mayor flexibilidad y adaptabilidad en la gestión de sus iniciativas.
- Consultores y profesionales de innovación que desean incorporar Scrum en la transformación digital de las organizaciones.
- Cualquier persona interesada en metodologías ágiles y en cómo Scrum puede optimizar la productividad y la colaboración en proyectos de cualquier sector.
Estructura del Curso y Contenidos
Módulo 1. Introducción a las metodologías ágiles
- Evolución de los enfoques tradicionales a las metodologías ágiles.
- Principios fundamentales y valores del Manifiesto Ágil.
- Beneficios de la gestión ágil en proyectos modernos.
Módulo 2. Fundamentos de Scrum
- Estructura de Scrum: Roles y responsabilidades del Scrum Master, Product Owner y Equipo de Desarrollo.
- Artefactos clave: Product Backlog, Sprint Backlog y Incremento.
- Eventos principales: Sprint Planning, Daily Scrum, Sprint Review y Sprint Retrospective.
Módulo 3. Gestión del backlog de producto
- Técnicas para definir y priorizar elementos del backlog.
- Cómo redactar historias de usuario efectivas.
- Adaptabilidad y refinamiento continuo del backlog.
Módulo 4. Implementación de sprints y retrospectivas
- Planificación y ejecución de sprints efectivos.
- Métodos para medir el progreso del equipo (burndown charts, velocity).
- Importancia de la retrospectiva para mejorar procesos y resultados.
Al finalizar podrás descargar tu diploma oficial en la sección de “DIPLOMAS” de tu perfil.
Currículum
- 2 Sections
- 6 Lessons
- Duración
- CLASE ONLINE1
- CONTENIDO ACADÉMICO Y COMPLEMENTARIO6

José Diaz
Doctorando en Administración Gerencial, Máster en Administración de Empresas, Diplomado en Recursos Humanos e Ingeniero en Sistemas Administrativos Computarizados. Cuenta con más de 10 años de experiencia docente en educación superior, impartiendo conocimientos en economía, gestión empresarial y métodos de investigación, contribuyendo al desarrollo académico de numerosos estudiantes. En el ámbito investigativo, ha publicado más de 10 artículos en revistas indexadas y coescrito dos libros que integran teoría y práctica para la toma de decisiones estratégicas en entornos complejos. Su trayectoria profesional incluye la dirección de estudios económicos sobre el mercado ecuatoriano, el análisis de datos sectoriales y la elaboración de informes estratégicos para respaldar decisiones de alto impacto, utilizando herramientas tecnológicas avanzadas y metodologías de análisis cuantitativo y cualitativo. Esta combinación de experiencia académica, investigativa y profesional le permite aportar soluciones efectivas y resultados concretos en diversos sectores.

Inscríbete sin costo a este y todos nuestros cursos desde $5 al mes con un Plan de Formacción.
Te podría interesar:
-
Principiante
-
Principiante
-
Principiante
-
Todos los niveles
- © 2025 | FORMACCIÓN es marca registrada de SkillWave USA. Todos los derechos reservados.