¿Cuál es tu idea “Alka-Seltzer”?
Expertos recomiendan que para incrementar las ventas hay, tradicionalmente, dos vías: aumentando la frecuencia, como lo ha hecho Colgate invitándonos a lavarnos los dientes varias veces al día, o la cantidad, como es el caso de Alka-Seltzer.
Cuenta la leyenda que en la década de los 60s, Alka-Seltzer quería vender más. Se juntaron los cerebros más importantes de la compañía y tuvieron, durante varias horas, un brainstorming interesante. Sin embargo, ninguna de las ideas era lo suficientemente creativa, económica o de fácil y rápida ejecución. A uno de los que estaban en la reunión, después del almuerzo, pidió le trajeran su dosis de Alka-Seltzer porque se sentía lleno. Cuando le trajeron el efervescente, un compañero le dijo, mejor tómate dos, así se te quita más rápido. Y, una vez lanzado el comentario, la reunión dio un giro de 180 grados: nace la cuña “plop plop fizz fizz” cantada por la mascota Speedy, invitando a tomar no una sino dos tabletas para aliviar el dolor estomacal. Sus ventas, un año después, se duplicaron.
En 1987, AA logró un lugar de honor en el anecdotario de los top CEO’s del mundo al conseguir ahorrarse más de $40 mil dólares al año sólo con quitar una aceituna de cada ensalada que servía en primera clase.
Otro caso out of the box es el de Starbucks, que cada vez que se animan a abrir un nuevo local, lo hacen por partida doble, uno cerca al otro. La idea es sencilla: que cuando el target vea el primero le provoque tomarse un café y que cuando vea el segundo, se concrete la venta.
Hace algunos días me contaron que Joselyn, una compañera de trabajo, tuvo una “idea Alka-Seltzer”. Si la implementación es tan ajedrecística como la idea que propuso, podremos incrementar las ventas en una de nuestras unidades de negocio, mientras reducimos las cuentas por cobrar de otra. Aún no hemos calculado las proyecciones, pero la idea es tan sencilla como ES-PEC-TA-CU-LAR.
En fin, hoy vivimos momentos complicados, donde los negocios grandes y pequeños quieren crecer en libertad, te invito a usar la imaginación, a ser creativos y a pensar en los detalles, a veces tan insignificantes, que pueden hacer pasar a tu empresa de rojo al azul.
Hoy te invito a que te respondas la siguiente pregunta: