Este curso está diseñado para líderes y profesionales que enfrentan decisiones estratégicas en contextos de alta tensión, múltiples partes involucradas o intereses divergentes. Se enfoca en el desarrollo de habilidades de negociación colaborativa, ofreciendo herramientas concretas para comprender dinámicas de poder, mapear intereses y facilitar acuerdos duraderos. Más allá de “ganar debates”, este curso entrena en el arte de construir soluciones reales desde la empatía, la claridad y la estrategia.
Objetivos del curso:
- Dominar los fundamentos de la negociación colaborativa.
- Analizar con precisión los intereses en juego en conflictos complejos.
- Desarrollar habilidades para liderar procesos de negociación en escenarios de alta tensión.
- Aplicar técnicas de gestión emocional y comunicación efectiva durante la negociación.
Lo que aprenderás:
- Cómo transformar posiciones rígidas en intereses negociables.
- Estrategias para salir de bloqueos en conversaciones difíciles.
- Manejo de conflictos desde el liderazgo constructivo.
- Técnicas de escucha activa y reformulación estratégica.
- Herramientas para preparar negociaciones complejas con múltiples actores.
Dirigido a:
Profesionales que ocupan roles de liderazgo o dirección de equipos, y necesitan negociar con eficacia en contextos complejos, ya sea dentro de su organización o con actores externos.
Estructura del curso y contenidos
Módulo 1: Fundamentos de la negociación colaborativa
- Principios clave: ganar-ganar vs. imposición
- Posiciones, intereses y necesidades reales
- Modelos clásicos y contemporáneos de negociación efectiva
- Introducción al enfoque Harvard
Módulo 2: Análisis estratégico de conflictos complejos
- Tipologías de conflicto en entornos organizacionales
- Mapeo de actores e intereses en conflicto
- Identificación de zonas de posible acuerdo (ZOPA)
- Variables de poder, tiempo y alternativas (BATNA)
Módulo 3: Habilidades esenciales del negociador líder
- Escucha activa y empatía estratégica
- Reformulación y preguntas que desbloquean
- Lenguaje corporal, tono y presencia
- Gestión de objeciones sin escalar el conflicto
Módulo 4: Emociones y comunicación en entornos de alta tensión
- Regulación emocional en escenarios de presión
- Técnicas para desactivar reacciones defensivas
- Comunicación asertiva bajo conflicto
- Construcción de confianza como factor clave
Módulo 5: Diseño de acuerdos sostenibles y seguimiento
- Criterios objetivos y validación mutua
- Redacción de acuerdos claros y medibles
- Seguimiento post-negociación y sostenibilidad del pacto
- Prevención de reincidencia del conflicto
Módulo 6: Sesión en vivo con experto – Simulación guiada de negociación compleja
- Simulación práctica de un caso real con múltiples partes
- Análisis en vivo del proceso y desempeño de los participantes
- Estrategias alternativas y aprendizajes clave
- Recomendaciones finales del experto para negociaciones futuras
Información logística del curso
- Modalidad: Online
- Duración total: 10 horas
- Online, en vivo, vía Zoom: 2 horas de práctica intensiva
- Virtual (plataforma): 8 horas de trabajo autónomo teórico asincrónico
- Fecha: Martes, 9 de diciembre de 2025
- Horario de la Clase Online: 19h00 a 21h00
Evaluación final
- Al finalizar el curso, se incluirá una evaluación de opción múltiple con 10 preguntas, diseñada para reforzar los aprendizajes clave.
- El participante deberá aprobar esta evaluación para obtener el diploma correspondiente.
- Se permitirán intentos ilimitados (retakes), priorizando el aprendizaje continuo.
Diploma de Aprobación
Todos los cursos incluyen un diploma personalizado, que contiene:
- El nombre completo del participante.
- La duración total del curso en horas.
- La fecha de aprobación.
- El título exacto del curso.