Planeación Comercial Estratégica: Objetivos, Territorios y KPIs

  • Aprende a estructurar una estrategia comercial efectiva con metas claras, gestión territorial y medición de resultados clave.

$20,00

Antes de añadir este producto al carrito recuerda que con un Plan de Formacción activo, este curso no tendría costo para ti.

Crea tu cuenta gratuita aquí y recibe tus primeros 7 días sin costo.

Luego, regresa a esta página para añadir el curso al carrito con el valor a pagar en cero.

-
+

Si no te interesa contratar un plan, dale clic al botón y continua el proceso de pago.

Este curso brinda una introducción clara y aplicable a la planificación estratégica en contextos comerciales. Diseñado para personas interesadas en fortalecer su comprensión sobre cómo se estructuran y gestionan áreas de ventas con visión estratégica, cubre desde la definición de objetivos hasta el análisis de territorios y KPIs clave. Ideal para quienes buscan ingresar al mundo comercial o mejorar su comprensión de cómo operan las áreas de planificación en ventas.

Objetivos del curso

  • Comprender los componentes básicos de una planificación comercial estratégica.
  • Aprender a establecer objetivos de ventas claros y alcanzables.
  • Conocer cómo se definen, asignan y optimizan territorios comerciales.
  • Identificar y aplicar indicadores clave de desempeño (KPIs) en ventas.

Lo que aprenderás

  • Qué es la planeación comercial y por qué es clave en toda empresa.
  • Cómo se trazan objetivos comerciales inteligentes.
  • La lógica detrás de la segmentación de mercados y territorios.
  • Principales indicadores usados para medir el desempeño comercial.
  • Cómo traducir una estrategia en un plan de acción práctico.

Dirigido a

Público general con interés en comprender cómo se planifican y gestionan estrategias comerciales efectivas, especialmente quienes desean incursionar o desarrollarse en áreas de ventas o gestión comercial.

Estructura del curso y contenidos

Módulo 1: Introducción a la planeación comercial

  • Qué es la planeación estratégica en ventas.
  • Elementos fundamentales de una estrategia comercial.
  • Ciclo básico de planificación y ejecución.

Módulo 2: Definición de objetivos comerciales

  • Cómo establecer objetivos SMART.
  • Tipos de objetivos en contextos comerciales.
  • Alineación de metas con capacidades reales del equipo.

Módulo 3: Diseño y gestión de territorios

  • Qué es un territorio comercial y por qué se divide.
  • Principios de asignación territorial.
  • Criterios de segmentación geográfica, demográfica y por potencial.

Módulo 4: KPIs y medición de resultados

  • Indicadores clave de desempeño (KPIs) en ventas.
  • Cómo interpretar y utilizar los KPIs para la toma de decisiones.
  • Ejemplos de cuadros de control y seguimiento.

Módulo 5: Construcción de un plan comercial básico

  • Componentes de un plan de acción comercial.
  • Casos prácticos de planificación simple.
  • Herramientas digitales de apoyo al seguimiento de metas.

Módulo 6: Sesión en vivo con experto: Simulación de una estrategia comercial real

  • Ejercicio guiado de planificación comercial.
  • Discusión de errores comunes en la planificación.
  • Retroalimentación sobre propuestas desarrolladas.
  • Espacio de preguntas abiertas y cierre.

Información logística del curso

  • Modalidad: Online
  • Duración total: 10 horas
    • Online, en vivo, vía Zoom: 2 horas de práctica intensiva
    • Virtual (plataforma): 8 horas de trabajo autónomo teórico asincrónico
  • Fecha: Martes, 5 de agosto de 2025
  • Horario de la Clase Online: 19h00 a 21h00 (GMT-5, Bogotá, Lima, Quito)

Evaluación final

  • Al finalizar el curso, se incluirá una evaluación de opción múltiple con 10 preguntas, diseñada para reforzar los aprendizajes clave.
  • El participante deberá aprobar esta evaluación para obtener el diploma correspondiente.
  • Se permitirán intentos ilimitados (retakes), priorizando el aprendizaje continuo.

Diploma de Aprobación

Todos los cursos incluyen un diploma personalizado, que contiene:

  • El nombre completo del participante.
  • La duración total del curso en horas.
  • La fecha de aprobación.
  • El título exacto del curso.