SSO 1.0
TALLER DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
OBJETIVOS
- Explicar los conceptos básicos de Seguridad Industrial, Higiene y Salud Ocupacional.
- Conocer los aspectos relevantes de un Modelo de Gestión en SSO y su implementación, mantenimiento y cumplimiento.
- Aprender sobre la prevención de riesgos laborales cuyo resultado sea evitar o disminuir los accidentes laborales y las enfermedades profesionales.
DIRIGIDO A
Profesionales de áreas relacionadas al manejo del talento humano y seguridad ocupacional e industrial.
CONTENIDO
- Conceptos Básicos de Seguridad y Salud Ocupacional (SSO).
- Requisitos Normativos y Legales Vigentes. Marco Legal Aplicable.
- Modelos de Gestión en Seguridad, Higiene Industrial y Salud Ocupacional.
- Responsabilidades, roles y requisitos de conformación del Comité Paritario.
- Responsabilidades del Empleador y de los Trabajadores.
- Investigación de Accidentes.
- Indicadores de Gestión de SSO.
- Requisitos básicos que debe tener un reglamento de SSO.
- Sanciones e incentivos.
- Señalización de puestos de trabajo.
- Análisis de Riesgos.
- Equipos de Protección Personal.
- Manejo de Emergencias.
METODOLOGÍA
Todos nuestros talleres se arman bajo la Metodología PAM® (Productividad Alineada a Metas), que puede ser resumida en 6 pilares estratégicos:
- CONOCIMIENTO: Aquí insertamos la teoría. Cada concepto es cuidadosamente colocado para que cumpla una función específica alineada a los objetivos del taller.
- REFLEXIÓN: Revisamos en que parte de nuestra vida profesional y personal podemos enfocar los nuevos conocimientos.
- APLICACIÓN: Trabajamos actividades concretas, adaptadas a tus necesidades para aplicar lo que estás estudiando.
- TIPS: A lo largo de todo el recorrido académico te daremos consejos para aplicar en tu vida personal y profesional lo que estás aprendiendo.
- PLAN DE ACCIÓN: Al finalizar el evento diseñarás tu propio plan de acción para que puedas medir los resultados de tu incremento en productividad.
- SEGUIMIENTO: Te ayudaremos con un seguimiento a los 7, 15 y 30 días para comprobar que estés cumpliendo tus indicadores del Plan de Acción.