INTERNATIONAL BUSINESS
TALLER DE NEGOCIOS INTERNACIONALES CON ÉNFASIS EN LA CULTURA ORGANIZACIONAL
OBJETIVOS
• Definir y entender los conceptos de globalización y negocios internacionales.
• Conocer los factores internos y externos de la empresa para determinar su capacidad de participar en el mercado internacional, conociendo la cultura organizacional de cada país a realizar negocios.
• Identificar las principales características del mercado cambiario y comprender qué hacen los gobiernos para controlar el flujo monetario a través de las fronteras nacionales.
DIRIGIDO A
Directivos, Gerentes de empresa y aquellas personas que deseen aprender de manera fácil y óptima el funcionamiento de las operaciones internacionales, y dar respuesta a los desafíos del mercado extranjero a través de planes estratégicos en cooperación e integración económica; tomando en cuenta que los negocios se realizan de forma diferente de acuerdo al lugar donde se realicen.
CONTENIDO
- Globalización y fundamentos de los negocios internacionales.
- Globalización de los mercados y producción.
- Diferenciación de culturas organizacionales como factor primordial para los negocios internacionales.
- Tipos de Organizaciones internacionales.
- ¿Cómo aplicar la innovación, el desarrollo y la investigación para la fabricación de productos con alto nivel de competitividad?
- Entorno de competitividad entre los negocios.
- Patrones y análisis de la competencia.
- Operaciones en los negocios internacionales: Exportación e Importación de productos o servicios.
- ¿Cómo hacer que los negocios en el exterior tengan el resultado esperado para las empresas?
- Estrategias de Marketing:
- Barreras del Marketing.
- Funciones de la Gerencia.
- Regulación del comercio.
- Alternativa de selección de países:
- Proceso de selección y ubicación geográfica.
- Ejecución de exploración.
- Análisis de riesgos.
- Negocios Nacionales VS Negocios Internacionales:
- Factores de influencia.
- Factores culturales que afectan las operaciones de los negocios internacionales.
- Alianzas estratégicas y acuerdos de colaboración en los negocios internacionales:
- Motivos internacionales para establecer acuerdos de colaboración:
- Adquisición de activos.
- Restricciones Gubernamentales.
- Disminución de la exposición al riesgo.
- Ambientes Económicos que desafían los mercados:
- Análisis económico internacional.
- Tipos de sistemas económicos.
- Medición de indicadores.
- Política económica del comercio internacional y el sistema monetario internacional.
- Sistema Monetario Internacional.
- La Organización Mundial de Comercio (OMC).
- Relación del mercado de divisas con los negocios internacionales.
METODOLOGÍA
Todos nuestros talleres se arman bajo la Metodología PAM® (Productividad Alineada a Metas), que puede ser resumida en 5 pilares estratégicos:
1. CONOCIMIENTO: Aquí insertamos la teoría. Cada concepto es cuidadosamente colocado para que cumpla una función específica alineada a los objetivos del taller.
2. REFLEXIÓN: Revisamos en que parte de nuestra vida profesional y personal podemos enfocar los nuevos conocimientos.
3. APLICACIÓN: Trabajamos actividades concretas, adaptadas a tus necesidades para aplicar lo que estás estudiando.
4. PLAN DE ACCIÓN: Al finalizar el evento diseñarás tu propio plan de acción para que puedas medir los resultados de tu incremento en productividad.
5. SEGUIMIENTO: Te ayudaremos con un seguimiento a los 30 días para comprobar que estés cumpliendo tus indicadores del Plan de Acción.
Precio Normal: $135 + IVA
PRECIO ESPECIAL: $70 + IVA
(Hasta el 11 de diciembre del 2022)
Descuentos:
- 10% para grupos entre 2 y 4 personas ($121,50 + IVA por persona).
- 20% para grupos de más de 5 personas ($108 + IVA por persona).
Formas de Pago:
- Depósito o transferencia a la cuenta corriente 0065052259 a nombre de FORMACCIÓN S.A. en el Banco Bolivariano.
- Todas las tarjetas de crédito y débito a nivel nacional.
Incluye:
Materiales de trabajo, diploma de aprobación, acceso a la grabación de la clase, asesoría con el diseño de un plan de acción personalizado y posterior seguimiento profesional de indicadores para garantizar el aprendizaje.