ESCUELA DE SERVICIO AL CLIENTE
TÉCNICAS Y HABILIDADES DEL MANEJO DE CLIENTES
OBJETIVOS
- Aprender técnicas modernas para un proceso de atención al cliente eficiente.
- Conocer las herramientas mínimas y óptimas necesarias para un servicio al cliente de calidad excepcional.
DIRIGIDO A
Todos los profesionales, indistinto de su cargo, función o nivel jerárquico. Esto es clave, pues el enfoque de la escuela es para mejorar no tan solo la atención al cliente externo, sino también a nuestro cliente más importante: el interno.
CONTENIDO
Introducción a un servicio al cliente de excelencia:
- Detalles que enamoran: el cliente regresa donde lo sorprenden permanentemente.
- Los jefes y la delegación para la toma de decisiones como pilar para un servicio al cliente excepcionalmente fluido.
- Generando confianza en todos los niveles: externo e interno.
- Clima Laboral: las personas dentro de la empresa.
Imagen personal y etiqueta empresarial:
- No hay segunda oportunidad para una buena primera impresión.
- Tu aspecto personal: Correcto uso del uniforme, higiene, accesorios, peinados y maquillaje.
- Lo cortés no quita lo valiente: La sonrisa, el saludo y las presentaciones.
- Como te ven en redes te tratan: la influencia de tus redes sociales personales en tu vida profesional.
Talleres, conceptos y reflexiones sobre el servicio al cliente:
- Retención, satisfacción y fidelización de clientes.
- Elementos de la cadena del valor al servicio del cliente interno y externo.
- ¿Cómo crear una cultura de servicio al cliente?
¿Cómo contribuir al crecimiento de la empresa con la atención a los clientes internos y externos?
- La comunicación y el flujo de la información en la empresa.
- Confidencialidad: La gestión de la información interna.
- El servicio de postventa y de atención al cliente después de realizada la compra.
- ¿Cómo satisfacer las necesidades de los clientes, sin incrementar costos en la empresa?
- ¿Cómo atender quejas y reclamos?
- Estrategias de fidelización de clientes.
- Técnicas para la recuperación de clientes.
METODOLOGÍA
Todos nuestros talleres se arman bajo la Metodología PAM® (Productividad Alineada a Metas), que puede ser resumida en 5 pilares estratégicos:
- CONOCIMIENTO: Aquí insertamos la teoría. Cada concepto es cuidadosamente colocado para que cumpla una función específica alineada a los objetivos del taller.
- REFLEXIÓN: Revisamos en que parte de nuestra vida profesional y personal podemos enfocar los nuevos conocimientos.
- APLICACIÓN: Trabajamos actividades concretas, adaptadas a tus necesidades para aplicar lo que estás estudiando.
- PLAN DE ACCIÓN: Al finalizar el evento diseñarás tu propio plan de acción para que puedas medir los resultados de tu incremento en productividad.
- SEGUIMIENTO: Te ayudaremos con un seguimiento a los 30 días para comprobar que estés cumpliendo tus indicadores del Plan de Acción.
PERFIL DEL TEACHER-PRACTITIONER
Máster en Administración de Empresas y Magíster en Sistemas Integrados de Gestión. Cuenta con un Diplomado Superior en Negocios, Emprendimiento y Competitividad y otro en Alta Gerencia de Proyectos de Inversión. Es ingeniero en Gestión Empresarial con especialización en Finanzas. Es certificado como asesor técnico de estudios de factibilidad y viabilidad técnica financiera por la CFN, Auditor Líder ISO 9001, Formador de Formadores y Mediador Pedagógico Setec/Senescyt y como Coach Ejecutivo. Ha sido director en varias instituciones entre las que destacan la Unidad de Desarrollo Empresarial y Consultoría de la Facultad de Economía de la UEES, donde también fue Coordinador Académico de las áreas de Gerencia, Finanzas, Proyectos y Emprendimiento. Experiencia en Gerencia Banca y Finanzas por +25 años.
Precio Normal: $225 + IVA
PRECIO ESPECIAL: $115 + IVA
(Hasta el 26 de agosto del 2022)
Descuentos:
- 10% para grupos entre 2 y 4 personas ($202,50 + IVA por persona).
- 20% para grupos de más de 5 personas ($180 + IVA por persona).
Formas de Pago:
- Depósito o transferencia a la cuenta corriente 0065052259 a nombre de FORMACCIÓN S.A. en el Banco Bolivariano.
- Todas las tarjetas de crédito y débito a nivel nacional.
Incluye:
Materiales de trabajo, diploma de aprobación, acceso a la grabación de la clase, asesoría con el diseño de un plan de acción personalizado y posterior seguimiento profesional de indicadores para garantizar el aprendizaje.