DIME CÓMO ESCRIBES…
TALLER DE ORTOGRAFÍA Y REDACCIÓN PARA PROFESIONALES
OBJETIVO
Aprender las claves para una buena redacción, evitando errores comunes y recordando las reglas ortográficas, gramaticales y de sintaxis más importantes.
DIRIGIDO A
Profesionales interesados en elevar su productividad logrando que más personas quieran leer sus comunicaciones por la excelente redacción que tiene.
CONTENIDO
- Menos es más: La diferencia más importante entre la redacción clásica y la actual.
- Semejanzas y diferencias entre redacción y escritura.
- Las cualidades del escribidor (muy largo, no hay claridad, cero precisión, entre otras).
- Los procesos de redacción o composición.
- ¿Pienso primero y escribo después o escribo primero y me corrijo después?
- Barbarismos en la comunicación. Blablismo o verbosidad, queísmo y dequeísmo, anacolutos.
- Signos de puntuación: La coma y sus usos, el punto y coma, el punto seguido, los dos puntos, las comillas.
- Signos auxiliares: Comillas, rayas, guiones.
- Signos diacríticos: Apóstrofo, diéresis, tilde.
- La intencionalidad comunicativa como prerrequisito para la redacción.
- Los conectores y las preposiciones.
- Verbos que causan problemas de conjugación y comunicación.
- La emotividad y los adjetivos.
- Tipos de saludos y despedidas apropiados.
- ¿Cómo responder una queja o reclamo?
- ¿Cómo cerrar un trato?
- ¿Cómo se redacta un correo electrónico?
METODOLOGÍA
Todos nuestros talleres se arman bajo la Metodología PAM® (Productividad Alineada a Metas), que puede ser resumida en 6 pilares estratégicos:
- CONOCIMIENTO: Aquí insertamos la teoría. Cada concepto es cuidadosamente colocado para que cumpla una función específica alineada a los objetivos del taller.
- REFLEXIÓN: Revisamos en que parte de nuestra vida profesional y personal podemos enfocar los nuevos conocimientos.
- APLICACIÓN: Trabajamos actividades concretas, adaptadas a tus necesidades para aplicar lo que estás estudiando.
- TIPS: A lo largo de todo el recorrido académico te daremos consejos para aplicar en tu vida personal y profesional lo que estás aprendiendo.
- PLAN DE ACCIÓN: Al finalizar el evento diseñarás tu propio plan de acción para que puedas medir los resultados de tu incremento en productividad.
- SEGUIMIENTO: Te ayudaremos con un seguimiento a los 30 días para comprobar que estés cumpliendo tus indicadores del Plan de Acción.
PERFIL DEL TEACHER-PRACTITIONER
Doctora en Administración Educativa, Máster en Pedagogía Superior, Máster en Secretariado Profesional en Costa Rica, Diplomada y Especializada en Educación Superior, Diplomada en Administración Secretarial Universidad Nacional de Asunción, Licenciada en Ciencias de la Educación con especialización en Administración Secretarial. Certificaciones: SENRES, CONEA, evaluadora teórica en competencias laborales para el sector turístico, Ministerio del Trabajo. Capacitada internacionalmente en: El Salvador, México, Panamá, Perú, Puerto Rico, Brasil, España y Colombia.
Precio Normal: $135 + IVA
PRECIO ESPECIAL: $70 + IVA
(Hasta el 28 de febrero del 2022)
Descuentos:
- 10% para grupos entre 2 y 4 personas ($121,50 + IVA por persona).
- 20% para grupos de más de 5 personas ($108 + IVA por persona).
Formas de Pago:
- Depósito o transferencia a la cuenta corriente 0065052259 a nombre de FORMACCIÓN S.A. en el Banco Bolivariano.
- Todas las tarjetas de crédito y débito a nivel nacional. El financiamiento con tarjetas de crédito puede ser hasta 3 meses sin intereses y hasta 6 meses con intereses únicamente con tarjetas de crédito emitidas por Banco Pichincha (incluye Diners y Discover), Banco Guayaquil y Banco Pacífico. Con todos los demás bancos únicamente crédito corriente.
Incluye:
Materiales de trabajo, diploma de aprobación, acceso a la grabación de la clase, asesoría con el diseño de un plan de acción personalizado y posterior seguimiento profesional de indicadores para garantizar el aprendizaje.