DE INCOBRABLES A CLIENTES AGRADECIDOS
ESTRATEGIAS PARA LA RECUPERACIÓN DE CARTERA
100% ONLINE
OBJETIVO
Aprender herramientas y tácticas para un proceso eficiente de cobranzas que permita recuperar clientes y que se sientan apoyados por nuestra gestión.
DIRIGIDO A
Profesionales responsables de dirigir o ejecutar actividades de cobranza.
CONTENIDO
- ¿Cómo afecta la economía nacional en las cobranzas?
- Identificación de los tipos de clientes según su afectación en la economía nacional.
- ¿Cómo afecta una mala comunicación a los objetivos de cobranza?
- Comunicación: Los compromisos cuando se trate de una cobranza difícil.
- Tácticas de recuperación según su etapa: normal, pre-jurídico y judicial.
- Manejo de objeciones, cobranzas difíciles, clientes complicados.
- Uso del portafolio para la detección de riesgos potenciales en morosidad.
- Evaluación de la efectividad en la cobranza.
- Consejos prácticos para cada etapa de la cobranza.
- Casos comunes y especiales de cobranzas en el sector comercial.
METODOLOGÍA
Todos nuestros talleres se arman bajo la Metodología PAM® (Productividad Alineada a Metas), que puede ser resumida en 5 pilares estratégicos:
- CONOCIMIENTO: Aquí insertamos la teoría. Cada concepto es cuidadosamente colocado para que cumpla una función específica alineada a los objetivos del taller.
- REFLEXIÓN: Revisamos en que parte de nuestra vida profesional y personal podemos enfocar los nuevos conocimientos.
- APLICACIÓN: Trabajamos actividades concretas, adaptadas a tus necesidades para aplicar lo que estás estudiando.
- PLAN DE ACCIÓN: Al finalizar el evento diseñarás tu propio plan de acción para que puedas medir los resultados de tu incremento en productividad.
- SEGUIMIENTO: Te ayudaremos con un seguimiento a los 30 días para comprobar que estés cumpliendo tus indicadores del Plan de Acción.
PERFIL DEL TEACHER-PRACTITIONER
Máster en Administración de Empresas y Magíster en Sistemas Integrados de Gestión. Cuenta con un Diplomado Superior en Negocios, Emprendimiento y Competitividad y otro en Alta Gerencia de Proyectos de Inversión. Es ingeniero en Gestión Empresarial con especialización en Finanzas. Es certificado como asesor técnico de estudios de factibilidad y viabilidad técnica financiera por la CFN, Auditor Líder ISO 9001, Formador de Formadores y Mediador Pedagógico Setec/Senescyt y como Coach Ejecutivo. Ha sido director en varias instituciones entre las que destacan la Unidad de Desarrollo Empresarial y Consultoría de la Facultad de Economía de la UEES, donde también fue Coordinador Académico de las áreas de Gerencia, Finanzas, Proyectos y Emprendimiento. Experiencia en Gerencia Banca y Finanzas por +25 años.
Precio Normal: $135 + IVA
PRECIO ESPECIAL: $70 + IVA
(Hasta el 13 de noviembre del 2022)
Descuentos:
- 10% para grupos entre 2 y 4 personas ($121,50 + IVA por persona).
- 20% para grupos de más de 5 personas ($108 + IVA por persona).
Formas de Pago:
- Depósito o transferencia a la cuenta corriente 0065052259 a nombre de FORMACCIÓN S.A. en el Banco Bolivariano.
- Todas las tarjetas de crédito y débito a nivel nacional. El financiamiento con tarjetas de crédito puede ser hasta 3 meses sin intereses y hasta 6 meses con intereses únicamente con tarjetas de crédito emitidas por Banco Pichincha (incluye Diners y Discover), Banco Guayaquil y Banco Pacífico. Con todos los demás bancos únicamente crédito corriente.
Incluye:
Materiales de trabajo, diploma de aprobación, acceso a la grabación de la clase, asesoría con el diseño de un plan de acción personalizado y posterior seguimiento profesional de indicadores para garantizar el aprendizaje.