DE INCOBRABLES A CLIENTES AGRADECIDOS
ESTRATEGIAS PARA LA RECUPERACIÓN DE CARTERA
OBJETIVO
Aprender herramientas y tácticas para un proceso eficiente de cobranzas que permita recuperar clientes y que se sientan apoyados por nuestra gestión.
DIRIGIDO A
Profesionales responsables de dirigir o ejecutar actividades de cobranza.
CONTENIDO
- ¿Cómo afecta la economía nacional en las cobranzas?
- Identificación de los tipos de clientes según su afectación en la economía nacional.
- ¿Cómo afecta una mala comunicación a los objetivos de cobranza?
- Comunicación: Los compromisos cuando se trate de una cobranza difícil.
- Tácticas de recuperación según su etapa: normal, pre-jurídico y judicial.
- Manejo de objeciones, cobranzas difíciles, clientes complicados.
- Uso del portafolio para la detección de riesgos potenciales en morosidad.
- Evaluación de la efectividad en la cobranza.
- Consejos prácticos para cada etapa de la cobranza.
- Casos comunes y especiales de cobranzas en el sector comercial.
METODOLOGÍA
Todos nuestros talleres se arman bajo la Metodología PAM® (Productividad Alineada a Metas), que puede ser resumida en 6 pilares estratégicos:
- CONOCIMIENTO: Aquí insertamos la teoría. Cada concepto es cuidadosamente colocado para que cumpla una función específica alineada a los objetivos del taller.
- REFLEXIÓN: Revisamos en que parte de nuestra vida profesional y personal podemos enfocar los nuevos conocimientos.
- APLICACIÓN: Trabajamos actividades concretas, adaptadas a tus necesidades para aplicar lo que estás estudiando.
- TIPS: A lo largo de todo el recorrido académico te daremos consejos para aplicar en tu vida personal y profesional lo que estás aprendiendo.
- PLAN DE ACCIÓN: Al finalizar el evento diseñarás tu propio plan de acción para que puedas medir los resultados de tu incremento en productividad.
- SEGUIMIENTO: Te ayudaremos con un seguimiento a los 30 días para comprobar que estés cumpliendo tus indicadores del Plan de Acción.
2 Comentarios
Quiero asistir a la capacitación.
Hola Henrry, te contactarán a tu correo electrónico enseguida. Por favor, recuerda guardar los correos info@formaccion.ec y cuenca@formaccion.ec a tu listado de correos de confianza para que los recibas en la bandeja de entrada. ¡Saludos!