ANALÍTICA DE DATOS CON GOOGLE
EXPLORA, INTERPRETA Y TRANSFORMA LA INFORMACIÓN EN DECISIÓN
100% ONLINE
OBJETIVOS
- Aprender destrezas analíticas (limpieza, análisis y visualización de datos) y herramientas clave (hojas de cálculo, SQL, programación en R, Tableau).
- Limpiar y organizar los datos y a realizar análisis mediante hojas de cálculo, SQL y programación en R.
- Visualizar y presentar los resultados en tableros, presentaciones y plataformas de visualización de uso común.
DIRIGIDO A
Profesionales de todas las áreas, indistinto de su cargo o profesión, con experiencia computacional y en internet básica, interesado en aprender a manejar la herramienta hasta llegar a un nivel avanzado.
CONTENIDO
- Introducción a R.
- Funcionamiento de R.
- Creación de Objetos en Memoria.
- Manejo de la Ayuda.
- Manejo de los datos.
- Importación y exportación de datos a R.
- Generación de datos.
- Construcción de variables.
- Conversión de objetos.
- Construcción de objetos:
- Vectores.
- Factores.
- Matriz.
- Marcos de datos.
- Listas.
- Funciones Gráficas
- Crear un gráfico.
- Gráficos de densidad e Histogramas.
- Gráficos de dispersión y punto.
- Gráficos de barras.
- Pie.
- Boxplot.
- Gráficos interactivos.
- Gráficos en la web.
- R y base de datos.
- Introducción a SQL básico.
- Conceptos de ODBC.
- Interacción con bases de datos a través del paquete RODBC.
- Resumen, División, Combinación y agregación de datos usando el paquete “dplyr”.
- Calificación de clientes mediante RFM.
- Análisis de la Actualidad, Frecuencia, y Monto de Compra (RFM).
- Definición del número de grupos y métodos de agrupación para obtener las calificaciones.
- Obtención de la calificación RFM, paquete “Ingelsi”.
- Determinación de grupos de enfoque.
- Obtención de resúmenes.
- Clientes valiosos, Clientes habituales, Primeros compradores, Clientes con riesgo deserción etc.
- Interpretación de los grupos.
- Creación de canasta de producto.
- Introducción a las reglas de asociación.
- Uso de los paquetes “arules” y “arulesviz”.
METODOLOGÍA
Todos nuestros talleres se arman bajo la Metodología PAM® (Productividad Alineada a Metas), que puede ser resumida en 5 pilares estratégicos:
1. CONOCIMIENTO: Aquí insertamos la teoría. Cada concepto es cuidadosamente colocado para que cumpla una función específica alineada a los objetivos del taller.
2. REFLEXIÓN: Revisamos en que parte de nuestra vida profesional y personal podemos enfocar los nuevos conocimientos.
3. APLICACIÓN: Trabajamos actividades concretas, adaptadas a tus necesidades para aplicar lo que estás estudiando.
4. PLAN DE ACCIÓN: Al finalizar el evento diseñarás tu propio plan de acción para que puedas medir los resultados de tu incremento en productividad.
5. SEGUIMIENTO: Te ayudaremos con un seguimiento a los 30 días para comprobar que estés cumpliendo tus indicadores del Plan de Acción.
Precio Normal: $135 + IVA
PRECIO ESPECIAL: $70 + IVA
(Hasta el 6 de enero del 2023)
Descuentos:
- 10% para grupos entre 2 y 4 personas ($121,50 + IVA por persona).
- 20% para grupos de más de 5 personas ($108 + IVA por persona).
Formas de Pago:
- Depósito o transferencia a la cuenta corriente 0065052259 a nombre de FORMACCIÓN S.A. en el Banco Bolivariano.
- Todas las tarjetas de crédito y débito a nivel nacional.
Incluye:
Materiales de trabajo, diploma de aprobación, acceso a la grabación de la clase, asesoría con el diseño de un plan de acción personalizado y posterior seguimiento profesional de indicadores para garantizar el aprendizaje.