ACCOUNTING BOOTCAMP
PROGRAMA DE FORMACIÓN EN CONTABILIDAD
OBJETIVO
Proporcionar habilidades para estructurar estados financieros con base a las NIIF, fortaleciendo su capacidad de análisis para lograr determinar la posición financiera de la empresa y la fiabilidad de su presentación.
DIRIGIDO A
Estudiantes universitarios, auxiliares contables, analistas de créditos, emprendedores, supervisores contables, contadores con experiencia inicial, gerentes de pequeñas empresas y todo profesional interesado en la temática del programa.
CONTENIDO
- Introducción a los estados financieros, análisis básico, definición de su objetivo y descripción de los elementos esenciales de un estado financiero.
- Los usuarios, niveles de profundidad y sus necesidades específicas de información.
- Principios contables.
- Clasificación de las empresas.
- Plan de cuentas.
- Registro de transacciones en el libro diario: ventas, compras, inventarios, costo de ventas, nómina y beneficios sociales.
- Mayorización.
- Auxiliares contables.
- Marco Conceptual NIIF.
- NIC 2 – Existencias.
- NIC 16 – Propiedad, planta y Equipo.
- NIIF 15 – Ingresos de contratos con clientes.
- NIC 8 – Políticas contables, cambios en las estimaciones contables.
- NIC 37 – Provisiones, activos y pasivos contingentes.
- Elaboración de Estado de Situación Financiera.
- Elaboración de Estados de Resultados Integral.
- Elaboración de notas a los Estados Financieros.
- Elaboración de Estado en el Cambio de Patrimonio.
- Elaboración de Estado de Flujo de caja.
- Tipo de costos.
- Cálculo del Punto de Equilibrio.
- Cálculo de valor presente.
- Análisis de Estados Financieros.
- Los ratios financieros: liquidez, endeudamiento, solvencia, rentabilidad, cobertura, etc.
- Sistema DUPONT, EVA, ROA, ROI y cálculo del VAN y TIR.
- Elaboración de tablas de préstamos.
METODOLOGÍA
Todos nuestros talleres se arman bajo la Metodología PAM® (Productividad Alineada a Metas), que puede ser resumida en 5 pilares estratégicos:
- CONOCIMIENTO: Aquí insertamos la teoría. Cada concepto es cuidadosamente colocado para que cumpla una función específica alineada a los objetivos del taller.
- REFLEXIÓN: Revisamos en que parte de nuestra vida profesional y personal podemos enfocar los nuevos conocimientos.
- APLICACIÓN: Trabajamos actividades concretas, adaptadas a tus necesidades para aplicar lo que estás estudiando.
- PLAN DE ACCIÓN: Al finalizar el evento diseñarás tu propio plan de acción para que puedas medir los resultados de tu incremento en productividad.
- SEGUIMIENTO: Te ayudaremos con un seguimiento a los 30 días para comprobar que estés cumpliendo tus indicadores del Plan de Acción.
PERFIL DEL TEACHER-PRACTITIONER
Máster en Administración de Empresas y Magíster en Sistemas Integrados de Gestión. Cuenta con un Diplomado Superior en Negocios, Emprendimiento y Competitividad y otro en Alta Gerencia de Proyectos de Inversión. Es ingeniero en Gestión Empresarial con especialización en Finanzas. Es certificado como asesor técnico de estudios de factibilidad y viabilidad técnica financiera por la CFN, Auditor Líder ISO 9001, Formador de Formadores y Mediador Pedagógico Setec/Senescyt y como Coach Ejecutivo. Ha sido director en varias instituciones entre las que destacan la Unidad de Desarrollo Empresarial y Consultoría de la Facultad de Economía de la UEES, donde también fue Coordinador Académico de las áreas de Gerencia, Finanzas, Proyectos y Emprendimiento. Experiencia en Gerencia Banca y Finanzas por +25 años.
Precio Normal: $225 + IVA
PRECIO ESPECIAL: $115 + IVA
(Hasta el 5 de agosto del 2022)
Descuentos:
- 10% para grupos entre 2 y 4 personas ($202,50 + IVA por persona).
- 20% para grupos de más de 5 personas ($180 + IVA por persona).
Formas de Pago:
- Depósito o transferencia a la cuenta corriente 0065052259 a nombre de FORMACCIÓN S.A. en el Banco Bolivariano.
- Todas las tarjetas de crédito y débito a nivel nacional.
Incluye:
Materiales de trabajo, diploma de aprobación, acceso a la grabación de la clase, asesoría con el diseño de un plan de acción personalizado y posterior seguimiento profesional de indicadores para garantizar el aprendizaje.