• 11 Sections
  • 10 Lessons
  • Duración
Expand all sectionsCollapse all sections
  • Módulo 1
    Conocerás los orígenes de las metodologías ágiles, los principios del manifiesto ágil y por qué estas metodologías son ampliamente adoptadas en el mundo de la gestión de proyectos.
    1
    • 1.1
      Introducción a las metodologías ágiles y al manifiesto ágil
  • Módulo 2
    En este tema exploraremos los principios que sustentan Scrum, los roles principales (Scrum Master, Product Owner y equipo de desarrollo), y la estructura básica que sigue un proyecto basado en Scrum.
    1
    • 2.1
      Qué es Scrum: Principios, estructura y roles
  • Módulo 3
    Aprenderás los eventos clave de Scrum, cómo se organizan los sprints, qué sucede en las reuniones diarias (Daily Standups), y cómo las retrospectivas ayudan a mejorar el rendimiento del equipo.
    1
    • 3.1
      Los eventos de Scrum: Sprints, reuniones diarias, retrospectivas y revisiones de sprint
  • Módulo 4
    Veremos cómo gestionar los artefactos de Scrum, desde el backlog de producto hasta los incrementos y cómo estos ayudan a organizar y priorizar el trabajo de manera eficiente.
    1
    • 4.1
      Artefactos de Scrum: Backlog de producto, backlog de sprint e incrementos
  • Módulo 5
    En este módulo, profundizaremos en los principios de Kanban, cómo visualizar el flujo de trabajo con tableros Kanban y cómo gestionar el trabajo de forma continua mediante la optimización de procesos.
    1
    • 5.1
      Qué es Kanban: Principios y prácticas
  • Módulo 6
    Verás cómo implementar y gestionar un tablero Kanban para hacer el seguimiento de tareas, limitar el trabajo en progreso (WIP) y mejorar el flujo de trabajo para mayor eficiencia.
    1
    • 6.1
      Cómo gestionar el flujo de trabajo con Kanban
  • Módulo 7
    Exploraremos las diferencias clave entre Scrum y Kanban, y discutiremos en qué tipo de proyectos o equipos es más conveniente usar una metodología u otra, e incluso cómo combinarlas.
    1
    • 7.1
      Comparación entre Scrum y Kanban: Diferencias, similitudes y cuándo usar cada uno
  • Módulo 8
    Veremos ejemplos prácticos de cómo implementar metodologías ágiles en proyectos reales, además de herramientas digitales que facilitan su uso, como Jira, Trello, y otros tableros ágiles.
    1
    • 8.1
      Implementación práctica de metodologías ágiles
  • Módulo 9
    Practicarás lo aprendido en un entorno simulado.
    1
    • 9.1
      Ejercicios prácticos: Role-Playing
  • Módulo 10
    Breve repaso de los puntos clave para identificar patrones personales y aplicar mejoras.
    1
    • 10.1
      Autoevaluación y Retroalimentación
  • Evaluación Final
    Evaluar la comprensión de los conceptos teóricos y la capacidad de aplicarlos en escenarios prácticos.
    1
    • 11.1
      Evaluación Final
      10 Questions

Introducción a las Metodologías Ágiles: Scrum y Kanban

Curriculum

This content is protected, please login and enroll in the course to view this content!
Prev Previous Cómo gestionar el flujo de trabajo con Kanban
Next Implementación práctica de metodologías ágiles Next
InicioCursos
Buscar

Buscar

    Cuenta

    Inicie sesión con su cuenta de sitio


    ¿Perdiste tu contraseña?