Conocerás los orígenes de las metodologías ágiles, los principios del manifiesto ágil y por qué estas metodologías son ampliamente adoptadas en el mundo de la gestión de proyectos.
En este tema exploraremos los principios que sustentan Scrum, los roles principales (Scrum Master, Product Owner y equipo de desarrollo), y la estructura básica que sigue un proyecto basado en Scrum.
Aprenderás los eventos clave de Scrum, cómo se organizan los sprints, qué sucede en las reuniones diarias (Daily Standups), y cómo las retrospectivas ayudan a mejorar el rendimiento del equipo.
Veremos cómo gestionar los artefactos de Scrum, desde el backlog de producto hasta los incrementos y cómo estos ayudan a organizar y priorizar el trabajo de manera eficiente.
En este módulo, profundizaremos en los principios de Kanban, cómo visualizar el flujo de trabajo con tableros Kanban y cómo gestionar el trabajo de forma continua mediante la optimización de procesos.
Verás cómo implementar y gestionar un tablero Kanban para hacer el seguimiento de tareas, limitar el trabajo en progreso (WIP) y mejorar el flujo de trabajo para mayor eficiencia.
Exploraremos las diferencias clave entre Scrum y Kanban, y discutiremos en qué tipo de proyectos o equipos es más conveniente usar una metodología u otra, e incluso cómo combinarlas.
Veremos ejemplos prácticos de cómo implementar metodologías ágiles en proyectos reales, además de herramientas digitales que facilitan su uso, como Jira, Trello, y otros tableros ágiles.